Medicina alternativa: ¿Qué es?, tipos y ventajas y desventajas

medicina alternativa

¿Qué es la Medicina alternativa?

La medicina alternativa, más específicamente, la medicina natural, es un campo en crecimiento que explora los poderes curativos de varios tipos de técnicas y culturas medicinales alternativas, a menudo con énfasis en el uso de métodos alternativos o no tradicionales para tratar enfermedades. Este campo incluye medicina tradicional china, ayurveda, herboristería, quiropráctica, meditación, nutrición, psicoterapia, homeopatía y otras prácticas y creencias médicas alternativas.

La medicina alternativa es un término amplio que se refiere a una amplia gama de prácticas, terapias y estrategias médicas alternativas. Es un término general que puede abarcar una amplia variedad de prácticas, modalidades y filosofías, que a menudo afirman apoyar u oponerse a la medicina occidental convencional. En algunos casos, la medicina alternativa ha sido incorporada a las prácticas occidentales, y en otros casos, la medicina alternativa ha sido criticada o asumida como un complemento de las prácticas médicas occidentales.

En la medicina convencional, "alternativa" se usa para describir un curso de acción no convencional. Por ejemplo, aunque muchos adultos en los Estados Unidos consumen suplementos nutricionales para ayudarlos a mantener cuerpos sanos, los profesionales de la medicina alternativa ven estos productos como formas de tratamiento complementarias y preventivas, no como sustitutos de la medicina convencional. Algunos profesionales médicos alternativos se refieren a la atención médica complementaria e integradora, lo que significa combinar lo mejor de los enfoques médicos convencionales y alternativos.

Medicina alternativa ventajas y desventajas

Ventajas

la primera ventaja de la medicina alternativa es que se enfoca en terapias naturales. Los medicamentos naturales tienden a ser más suaves y tienden a causar menos efectos secundarios que sus contrapartes. Es posible que los medicamentos convencionales habituales puedan causarle problemas que ni siquiera se da cuenta de que tiene. Los medicamentos naturales tienden a tratar enfermedades desde la raíz de la enfermedad en sí, en lugar de simplemente enmascarar los síntomas. Con algunas medicinas naturales, es posible que nunca tenga que preocuparse por tener otro ataque de gripe o contraer neumonía nuevamente, mientras que la mayoría de las personas pasan toda la vida lidiando con resfriados comunes y otras dolencias.

Otras de las ventajas de la medicina alternativa es que es posible que no necesite usar productos farmacéuticos para obtener el alivio que necesita. A menudo, las personas encuentran que los tratamientos a base de hierbas pueden proporcionarles justo lo que necesitan sin requerir que usen medicamentos recetados. Esto hace que las medicinas alternativas sean los planes de tratamiento preferidos para muchas personas que encuentran que la medicina convencional no funciona lo suficientemente bien para sus necesidades individuales.

Unas de las mejores ventajas de la medicina alternativa es que generalmente se enfoca en la curación interna. Por ejemplo, la acupuntura se ha utilizado durante mucho tiempo para tratar enfermedades a nivel del cuerpo, en lugar de centrarse en tratar un problema externo. La acupuntura funciona insertando agujas delgadas en áreas específicas del cuerpo para desbloquear el flujo de qi o energía. Cuando esta energía fluye correctamente, puede ayudar a aliviar el dolor y mejorar la salud en general.

Desventajas

Muchas personas son muy cautelosas con los riesgos de la medicina alternativa. Pero puede ser difícil encontrar información sobre las desventaja de la medicina alternativa. Es difícil encontrar información porque no hay muchos estudios extensos sobre el tema. La mejor manera de conocer las desventaja de la medicina alternativa es hacer su propia investigación. Hay mucha información en línea que puede leer, pero también debería investigar un poco más por su cuenta.

  • una desventaja comunes de la medicina alternativa incluyen alergias y reacciones. Algunas personas pueden experimentar una reacción cuando usan preparaciones a base de hierbas. Es posible que otros no toleren ciertas hierbas. Si su médico vende un remedio que causa una reacción, debe evitar usarlo. Aún así, es posible que otros médicos alternativos le hayan presentado una sustancia que le haya causado una alergia u otro problema en el pasado. Debe tomarse el tiempo para hablar con su médico si sospecha que es alérgico a determinadas hierbas u otros ingredientes utilizados en la medicina alternativa.
  • Uno de los riesgos más preocupantes de la medicina alternativa son los medicamentos o productos químicos utilizados en su preparación. Si bien la FDA aprueba la mayoría de los medicamentos recetados, ha habido varios retiros de remedios a base de hierbas en los últimos años. Muchos médicos alternativos venden "curas a base de hierbas" que pueden causar efectos secundarios graves si se combinan con ciertas recetas. Antes de comenzar cualquier tratamiento, debe consultar con su médico para asegurarse de que sus medicamentos o tratamientos no interfieran entre sí.

Tipos de medicina tradicional

La medicina alternativa se puede dividir en dos campos principales: medicina complementaria y alternativas

El objetivo de la medicina complementaria y alternativa es fomentar el bienestar fomentando el autocuidado, mejorando la imagen de uno mismo y mejorando el bienestar. Los estudios indican que las terapias complementarias son útiles para tratar el acné, la colitis, la depresión, la fatiga, la presión arterial alta, el cáncer, el VIH, la infertilidad, la osteoporosis, el síndrome premenstrual, los trastornos digestivos, los trastornos menstruales, los trastornos urinarios, el dolor, los trastornos de salud mental y el estrés. Se pueden recomendar intervenciones terapéuticas específicas basadas en estas modalidades para individuos específicos.

1. Medicina complementaria

La medicina complementaria busca promover la salud a través de la ingestión de alimentos, bebidas y suplementos naturales o preparados artificialmente. Sus partidarios afirman que la medicina occidental tradicional va demasiado lejos al limitar la capacidad del cuerpo para la salud. 

Los métodos complementarios de tratamiento incluyen acupuntura, atención quiropráctica, terapia a base de hierbas, naturopatía, qi gong, fisioterapia y enfoques médicos tradicionales, incluidos medicamentos, técnicas quirúrgicas y terapias con medicamentos

2. Medicina alternativa

Las terapias basadas en la medicina alternativa tienen como objetivo aumentar o mejorar la atención médica de los pacientes, al tiempo que reducen o eliminan los síntomas. No intentan curar, tratar o prevenir enfermedades. Se han utilizado algunas medicinas complementarias y alternativas para mejorar la salud de los pacientes con asma, diabetes e hipertensión arterial.

Sus contrapartes medicinales alternativas argumentan que los enfoques médicos tradicionales, al reducir la exposición a patógenos causantes de enfermedades, aumentan el estrés en el sistema inmunológico y comprometen la calidad de vida nutricional; luego se dice que causan obesidad, enfermedades crónicas, discapacidad y sufrimiento.